En la actualidad se puede ver a Bogota como un huevo de cristal; esto significa que todos los problemas economicos, sociales, culturales y politicos, se aislan fuera de este, haciendo la vida muy desentendida para los bogotanos, razon por la cual podria existir una ignorancia o desinteres en la poblacion en cuestiones como organizacion y gobernacion de un pais; y que aunque no esta tan mal, podria estar mucho mejor.
Para evolucionar y posicionar a Colombia en el sistema internacional como un Estado desarrollado se debe ver de lo particular a lo general.
En esta propuesta vista muy superficialmente, (que mas adelante profundizare mas) se presentara los posibles estadios que Colombia podria seguir para lograr un fin. Comprenda que no quiero expresar que el pais no se haya proyectado fines a nivel de desarrollo, sino que hay que cambiar la forma en que llegamos a tal fin, los gobernantes en Colombia lo ven como lo veria maquiavelo en su obra "El Principe": EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS.
Si no que se debe empezar a mentalizar asi: LOS MEDIOS DESCRIBEN EL FIN
No quiero proponer ni mucho menos otra forma de gobierno, si no la forma de como los ciudadanos y gobernantes deben actuar, ya que realmente es por la union de estos que se crea el Estado-Nacion.
Esta propuesta, si se puede llamar asi, se divide en dos (2) partes y estas dos partes se subdividen en diversoso factores, que son los siguientes:
A. Politica como medio
1. Un giro en el pensamiento social
2. Un giro en el pensamiento del gobernante
3. El Estado, redireccionando los poderes.
4. Analisis de factores y posicionamiento Internacional
B. Politica-Economica como desarrollo
5. Tratados y Convenios
----------------------------------------------------------------------
No quiero proponer ni mucho menos otra forma de gobierno, si no la forma de como los ciudadanos y gobernantes deben actuar, ya que realmente es por la union de estos que se crea el Estado-Nacion.
Esta propuesta, si se puede llamar asi, se divide en dos (2) partes y estas dos partes se subdividen en diversoso factores, que son los siguientes:
A. Politica como medio
1. Un giro en el pensamiento social
2. Un giro en el pensamiento del gobernante
3. El Estado, redireccionando los poderes.
4. Analisis de factores y posicionamiento Internacional
B. Politica-Economica como desarrollo
5. Tratados y Convenios
----------------------------------------------------------------------
(idea en desarrollo y correccion)